El fundador de Dzamling Gar

Eminente erudito de la cultura tibetana y maestro de vida, Chögyal Namkhai Norbu fue una figura única en el mundo espiritual contemporáneo.
Biografía de Chögyal Namkhai Norbu
En 1959, cuando el renombrado tibetólogo y orientalista italiano Giuseppe Tucci invitó a Chögyal Namkhai Norbu a Italia, ya era célebre como erudito y maestro espiritual. Había enseñado lengua tibetana en Chengdu, China, y durante un año había vivido en Sikkim, India, donde trabajó como escritor de ensayos en tibetano. Chögyal Namkhai Norbu eligió vivir en Italia, después de haber recibido otras ofertas, en particular debido a su interés en la importante biblioteca de textos tibetanos que el profesor Tucci había recopilado a lo largo de los años.
Así, con apenas veinte años, Chögyal Namkhai Norbu colaboró con el Prof. Giuseppe Tucci en el catálogo de textos tibetanos del IsMEO (Instituto para el Medio y Lejano Oriente) en Roma, y en 1962 se convirtió en profesor de lengua y literatura tibetanas en la Universidad de Nápoles «L’Orientale», donde continuó enseñando hasta 1992.
Así fue como Chögyal Namkhai Norbu llegó a vivir a Italia. En 1971 comenzó a enseñar Yantra Yoga y, en 1976, a petición de estudiantes de diversos orígenes y procedencias, impartió las primeras enseñanzas sobre Dzogchen Atiyoga.
Durante más de 50 años dedicó su vida a dar a conocer esta antigua enseñanza, un auténtico patrimonio de la humanidad, a miles de personas en todo el mundo.
Chögyal Namkhai Norbu recibió numerosos premios y distinciones, tanto en su tierra natal como en el extranjero, por sus vastas actividades culturales y su incansable compromiso social. Una distinción que merece mención especial es la condecoración de Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana, otorgada por el Presidente Sergio Mattarella en 2018.
Chögyal Namkhai Norbu falleció pacíficamente en su residencia de Gadeling, Arcidosso, Grosseto, Italia, el 27 de septiembre de 2018.
